Estrategias para el Control de Temperatura y Extracción de Humos (SCTEH) en edificios con atrio central

Compartir
SCTEH
Newsletter

Recibe todas nuestras novedades!

Newsletter

Los edificios que disponen de varias plantas con atrio central suelen ser estructuras arquitectónicas impresionantes que ofrecen grandes espacios abiertos y, en muchos casos, una iluminación natural excepcional. Sin embargo, estos edificios se enfrentan a desafíos significativos en relación con el diseño de sistemas de control de temperatura y extracción de humos (SCTEH) que garanticen la seguridad de usuarios y empleados en caso de incendio. En este artículo, exploraremos dos de los enfoques más comunes para abordar los desafíos de esta tipología de edificios y sus implicaciones en relación con su diseño y los costes asociados a su ejecución.

Sistema de extracción de humos desde el atrio central.

Este enfoque es muy común en este tipo de edificios. Se basa en canalizar el humo que se origina en un incendio, bien en el atrio, bien en cualquier espacio adyacente hacia el propio atrio del edificio. Desde un punto de vista técnico se requiere un diseño muy cuidadoso que prevea la instalación de un depósito de humos estratégicamente ubicado debajo de la cubierta del edificio. Mediante exutorios en cubierta o sistemas de evacuación mecánica, el humo se extrae hacia el exterior a través del atrio.

“La extracción de humos desde el atrio central permite hacer frente a diferentes escenarios mediante un único SCTEH”

Los sistemas de compartimentación de humos son esenciales en este enfoque. La instalación de barreras que limiten la propagación del humo a otras instancias y su canalización hacia el atrio es la clave de estos sistemas. Una de las grandes ventajas de este tipo de diseños es su versatilidad. Con un único Sistema de Control de Temperatura y Extracción de Humos (SCTEH) es posible hacer frente a diferentes escenarios, lo que ayuda a reducir el coste de ejecución del proyecto. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este enfoque puede ser menos eficiente en la contención del humo en caso de incendio en los niveles superiores del edificio. La compartimentación del fuego es por tanto el elemento primordial del sistema, lo cual requiere de una planificación cuidadosa y una ejecución precisa.

Extracción de humos desde el lugar donde se origina el fuego.

Aunque menos común, este enfoque ofrece un control más férreo sobre la propagación del humo, dado que éste se extrae directamente desde el lugar donde se origina el incendio hacia el exterior. Este mayor control del humo requiere de una planificación de la compartimentación muy detallada, con un amplio número de zonas con barreras diseñadas específicamente para evitar el paso de humos.

En espacios multiplanta con atrio, como los centros comerciales, este enfoque puede requerir de la instalación de múltiples sistemas individuales, lo que puede incrementar el presupuesto total del proyecto.  A pesar de su mayor coste de ejecución, este enfoque se considera altamente eficiente para el control de humos y puede ser necesario en espacios donde la normativa no permita la extracción de humos a través del atrio.

“La extracción de humos desde origen del fuego es un sistema muy eficiente de extracción pero con lleva mayores costes de ejecución del proyecto”

La elección entre uno de estos dos enfoques para el control y la extracción de humos enfoques depende fundamentalmente de las características específicas del recinto. Es esencial evaluar cuidadosamente las ventajas y desventajas de cada opción para garantizar la seguridad y el bienestar de los ocupantes del edificio en caso de un incendio.

En Blinders somos especialistas en el diseño de Sistemas de Control de Temperatura y evacuación de Humos (SCTEH). Además como instaladores disponemos de una amplia gama de exutorios con elevada superficie aerodinámica y cortinas de compartimentación del fuego tanto fijas como móviles.