Caso de éxito ventilación en bodega de vino
Ventiladores HVLS para la mejora de la calidad del aire
Ventiladores HVLS para la mejora de la calidad del aire y la ventilación de una bodega de vino
En el sector vinícola, la calidad de los procesos de producción es crucial para garantizar tanto la seguridad laboral como el producto final. Las condiciones ambientales dentro de las instalaciones juegan un papel determinante en el mantenimiento de unas condiciones laborales óptimas.
Recientemente nos hemos enfrentado a un problema de acumulación de dióxido de azufre en el área de producción de mosto de una empresa vitivinícola de Castilla La Mancha.
El reto: dióxido de azufre en suspensión
El dióxido de azufre (SO2) es un compuesto ampliamente utilizado en la industria vinícola por sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas, lo que permite preservar la calidad del mosto y del vino. Además, también se ha demostrado que la levadura que provoca la fermentación también genera este óxido de manera natural.
A pesar de sus beneficios, también representa un riesgo considerable para la salud de los trabajadores. En concentraciones elevadas, el SO2 puede irritar las vías respiratorias y los ojos, además de provocar otros problemas de salud a largo plazo.
La cooperativa vinícola de Albacete estaba experimentando un problema recurrente: en la zona de prensado de la uva y producción de mosto, el dióxido de azufre se acumulaba y quedaba en suspensión en el aire, afectando directamente a los operarios que trabajaban en este espacio cerrado. Aunque existían algunas medidas de ventilación básica, estas resultaban insuficientes para garantizar la seguridad de los trabajadores y la eficiencia del proceso.
La solución: ventilación natural y control dinámico del aire
Frente a este reto, y ante la imposibilidad de reducir la concentración de dióxido de azufre con los medios existentes, se ha optado por una solución radicalmente diferente para mejorar la calidad del aire: instalar ventiladores HVLS (high volumen low speed).
Los ventiladores HVLS son grandes ventiladores de techo que como sus siglas en inglés indican, mueven grandes caudales de aire a baja velocidad. Estos ventiladores son una solución ideal no solo para mejorar la sensación térmica, sino también para controlar la humedad o mejorar la calidad del aire, especialmente cuando trabajan conjuntamente con sistemas de extracción de aire, bien sean exutorios o sistemas de ventilación forzada.
Tras un análisis detallado de la situación, se ha propuesto una solución en la que mediante un ventilador HVLS se mueve el dióxido de azufre acumulado, de manera que se evita que quede en suspensión y afecte a los operarios. Pero además de mover el dióxido, el proceso de ventilación natural debe completarse con un ventilador de extracción Aeroblind que expulse el dióxido de azufre al exterior de manera eficiente. De este modo, el aire dentro de la zona de producción se renueva constantemente, garantizando un ambiente seguro y limpio para los operarios.
Ventajas de la solución de ventilación natural para bodegas de vino
La solución implementada por Blinders no solo ha resuelto el problema del dióxido de azufre en suspensión, sino que también aporta una serie de beneficios adicionales a la cooperativa:
- Mayor seguridad laboral: Con la instalación de los ventiladores HVLS y los extractores dinámicos Aeroblind, se ha reducido significativamente la exposición de los trabajadores al dióxido de azufre, mejorando las condiciones de seguridad y reduciendo los riesgos para la salud.
- Eficiencia energética: Los ventiladores HVLS son conocidos por su bajo consumo energético en comparación con otros sistemas de ventilación industrial. Al mover grandes volúmenes de aire a baja velocidad, se logra una mejor sensación térmica sin necesidad de recurrir a costosos sistemas de climatización. Además los ventiladores de Aeroblind también ayudan a lograr una mejora de la sensación térmica con un coste de operación muy bajo.
- Optimización del espacio de trabajo: Al desestratificar el aire y mejorar su circulación, se crearon condiciones más confortables para los operarios.
Mantenimiento mínimo: Tanto los ventiladores HVLS como los sistemas Aeroblind están diseñados para ser altamente duraderos y requieren nulo mantenimiento, lo que representa un ahorro a largo plazo.
Este tipo de intervenciones son un claro ejemplo de cómo se pueden plantear soluciones novedosas de ventilación natural ante problemas no solo de control de temperatura y humedad sino de calidad del aire.
A través de la instalación de ventiladores HVLS, ventiladores de extracción dinámicos Aeroblind y mediante la adecuación de entradas de aire de reemplazo al interior del recinto, Blinders ha adaptado sus soluciones de ventilación natural a las necesidades específicas de esta bodega de vino.