Home  >  Soluciones  >  Cortinas de Cortafuegos
Cortinas Cortafuegos Automáticas

Cortinas Cortafuegos Automáticas

En Blinders reforzamos la seguridad de cada edificio con cortinas cortafuegos automáticas que se despliegan cuando más se necesitan. Funcionan como una barrera eficaz frente al fuego y al humo, ayudando a frenar su avance y a proteger las zonas críticas. Todas cumplen con las normas UNE EN 1634-1 y UNE EN 13501-2, con certificaciones en las clasificaciones E, EW y EI. Su diseño compacto permite integrarlas en falsos techos o muros, sin alterar la estética del espacio.

Cortinas Cortafuegos que cumplen con los estándares más altos

Las cortinas cortafuegos son barreras textiles diseñadas para compartimentar y evitar la propagación de un incendio. Resisten el fuego bajo ensayos certificados y ofrecen una solución segura en naves industriales, edificios comerciales y espacios con gran afluencia. Al quedar ocultas en la arquitectura, mantienen la funcionalidad y el diseño original.
En Blinders las fabricamos e instalamos a medida, lo que asegura el cumplimiento normativo en cada proyecto.

Seguridad contra incendios

Máxima seguridad

Fabricadas con tejidos ignífugos de alta resistencia, las cortinas actúan como un cierre fiable que limita la propagación del fuego y del humo. Al compartimentar los espacios, protegen la estructura y facilitan la evacuación de personas en caso de emergencia.

Cumplimiento de normativas de incendios

Cumplimiento normativo garantizado

Todos los modelos se ensayan y certifican según UNE EN 1634-1 y UNE EN 13501-2. Esto garantiza una resistencia contrastada al fuego y permite adaptarse a la normativa vigente en construcción y seguridad contra incendios. La instalación aporta una protección estable y duradera.

Innovación en seguridad pasiva contra incendios

Innovación en seguridad pasiva

Los sistemas incorporan soluciones técnicas que aseguran su fiabilidad incluso en situaciones críticas. El sistema Gravity Safety permite un descenso controlado aunque no haya suministro eléctrico. En los modelos EI, un sistema de irrigación de agua mejora el aislamiento térmico y refuerza la protección en entornos de mayor riesgo.

Ya han confiado en nosotros…

Cortinas Cortafuegos BLIND FIRE CURTAINS E

Cortinas Cortafuegos | BLIND FIRE CURTAINS E

Pensadas para grandes edificios, estas cortinas permiten sectorizar amplias superficies sin ocupar espacio visible. Su integración en falsos techos hace que pasen desapercibidas hasta el momento en que se despliegan.
Cuentan con certificaciones UNE EN 1634-1, UNE EN 13501-2 y UL 10D, que avalan una resistencia de hasta 180 minutos. Cada unidad se fabrica a medida, lo que facilita su adaptación a diferentes configuraciones arquitectónicas.

Características

  • Resistencia al fuego: E 180, con integridad durante 180 minutos.
  • Dimensiones: hasta 10 m de ancho y 8 m de alto.
  • Tejido técnico: fibra de vidrio con recubrimiento intumescente.
  • Motorización: control mediante autómata programable, con finales de carrera mecánicos o electrónicos.
  • Descenso de seguridad: sistema Gravity Safety con freno centrífugo.
  • Compatibilidad: integración con cuadros Kontrol DHA V3, DHA-B y TEST.
  • Acabados: cajón y guías en acero galvanizado, con opción de pintado RAL.

¿Necesitas cortinas cortafuegos en tus instalaciones?

Cortinas Cortafuegos BLIND FIRE CURTAINS EW

Cortinas Cortafuegos y de Radiación | BLIND FIRE CURTAINS EW

Este modelo combina resistencia estructural con control de la radiación térmica. Reduce la transmisión de calor al lado no expuesto, lo que evita que los materiales cercanos se inflamen y mantiene seguras las rutas de evacuación.
Certificadas según UNE EN 1634-1 y UNE EN 13501-2, resisten hasta 120 minutos con control de radiación. Su instalación queda oculta en falsos techos y muros, de modo que seguridad y estética conviven sin conflicto.

Características

  • Resistencia al fuego: EW 120 (integridad + control de radiación).
  • Reducción térmica: limita el calor y protege zonas adyacentes.
  • Dimensiones: hasta 12 m de ancho y 10 m de alto.
  • Estructura: tejido de fibra de vidrio reforzado con acero y aislamiento cerámico.
  • Motorización: con autómata programable y finales de carrera opcionales.
  • Descenso seguro: sistema Gravity Safety sin necesidad de energía externa.
  • Compatibilidad: cuadros Kontrol DHA y TEST.
  • Acabados: acero galvanizado, pintable en cualquier color RAL.

Consigue tu asesoramiento gratuito para instalar cortinas cortafuegos

Cortinas Cortafuegos Irrigadas BLIND FIRE CURTAINS EI

Cortinas Cortafuegos Irrigadas | BLIND FIRE CURTAINS EI

Son la solución más completa. A la integridad y al control de radiación se añade un aislamiento térmico reforzado por irrigación. El sistema de agua reduce la temperatura del lado no expuesto, lo que impide la transmisión de calor incluso en fuegos de gran intensidad.
Cuentan con certificación UNE EN 1634-1 y UNE EN 13501-2, con resistencia de 120 minutos. Su estructura compacta permite ocultarlas en techos o muros, sin sacrificar estética ni funcionalidad.

Características

  • Resistencia al fuego: EI 120 (integridad + aislamiento + radiación).
  • Irrigación: sistema de agua de bajo caudal que controla la temperatura.
  • Dimensiones: hasta 16 m de ancho y 12 m de alto.
  • Estructura: capas de fibra de vidrio, cerámica y aluminio reflectante.
  • Motorización: control con autómata programable y finales de carrera electrónicos o mecánicos.
  • Descenso seguro: tecnología Gravity Safety con bajada controlada.
  • Compatibilidad: cuadros Kontrol DHA, WATER y TEST.
  • Acabados: acero galvanizado con posibilidad de pintado RAL.

Sistemas de irrigación

Tubería húmeda

Las conducciones están siempre llenas de agua y los rociadores cuentan con bulbo de activación térmica. Ante un incendio, el calor rompe el bulbo y la descarga es inmediata. No requiere electroválvula ni cuadro Kontrol WATER. Es el sistema más económico y, por tanto, el más habitual en proyectos actuales.

Tubería seca

En este caso, las conducciones permanecen vacías hasta que se abre la electroválvula de diluvio. Con la señal de incendio, la válvula se activa y el agua llega de forma inmediata a la cortina. Los rociadores no llevan bulbo. Este sistema sí necesita electroválvula y cuadro Kontrol WATER.

Comparamos nuestros modelos de Cortinas Cortafuegos E, EW y EI

Característica BLIND FIRE CURTAINS E BLIND FIRE CURTAINS EW BLIND FIRE CURTAINS EI
Clasificación E 180 (Integridad) EW 120 (Integridad + Reducción de radiación) EI 120 (Integridad + Aislamiento térmico + Reducción de radiación)
Resistencia al fuego Hasta 180 minutos Hasta 120 minutos Hasta 120 minutos
Normativa UNE EN 1634-1, UL 10D UNE EN 1634-1, UNE EN 13501-2 UNE EN 1634-1, UNE EN 13501-2
Dimensiones máximas 10m ancho x 8m alto 12m ancho x 10m alto 16m ancho x 12m alto
Material de fabricación Tejido de fibra de vidrio reforzado Tejido de fibra de vidrio con base en acero y aislamiento cerámico Multicapas de fibra de vidrio con recubrimiento cerámico y aluminio reflectante
Reducción de radiación térmica No
Aislamiento térmico No No Sí (con sistema de irrigación de agua)
Mecanismo de activación Motorización automática con señal desde central de incendios Motorización automática con señal desde central de incendios Motorización automática con señal desde central de incendios + sistema de irrigación
Descenso por gravedad Sí, con sistema Gravity Safety Sí, con sistema Gravity Safety Sí, con sistema Gravity Safety
Compatibilidad con sistemas de control Kontrol DHA, Kontrol TEST Kontrol DHA, Kontrol TEST Kontrol DHA, Kontrol TEST, Kontrol WATER
Aplicaciones recomendadas Espacios con alta necesidad de compartimentación sin aislamiento térmico Zonas donde se requiere limitar la radiación térmica sin aislamiento completo Áreas sensibles al calor que requieren aislamiento térmico total
Acabados personalizables Cajón y guías en acero galvanizado, pintado en cualquier color RAL Cajón y guías en acero galvanizado, pintado en cualquier color RAL Cajón y guías en acero galvanizado, pintado en cualquier color RAL

Preguntas frecuentes sobre las Cortinas Cortafuegos Automáticas

¿Cómo funcionan las cortinas en caso de incendio?

Las cortinas permanecen enrolladas en su cajón hasta que reciben una señal, que puede llegar desde la central de incendios o desde un detector de humo y calor. En ese momento descienden de forma automática. El movimiento se realiza con un motor, aunque si falla la electricidad entra en acción el sistema Gravity Safety, que asegura una bajada controlada por gravedad.
Una vez desplegadas, la cortina forma una barrera que bloquea el paso del fuego y del humo. Según el modelo elegido, puede ofrecer solo integridad estructural (E), añadir control de radiación térmica (EW) o también aislamiento del calor (EI).

¿Pueden instalarse en techos altos o espacios abiertos?

Sí. Están diseñadas para adaptarse a edificios de gran tamaño y techos muy elevados. Pueden alcanzar hasta 16 metros de ancho y 12 de alto, lo que permite proteger espacios abiertos como centros comerciales, naves industriales, aeropuertos o teatros. También se integran con facilidad en falsos techos o en estructuras ya construidas, manteniendo una instalación discreta y sin romper la estética del entorno.

¿Qué mantenimiento necesitan?

Al igual que otros sistemas de protección contra incendios, las cortinas deben revisarse de forma periódica para asegurar su correcto funcionamiento. La normativa establece comprobaciones cada tres, seis y doce meses.
En esas revisiones se verifica:

  • Que la cortina descienda bien cuando se activa.
  • Que motores y controles respondan sin fallos.
  • Que el tejido y las guías se encuentren en buen estado.
  • Que no haya acumulación de polvo o suciedad en los componentes.
  • En los modelos con irrigación de agua (EI), que el sistema de riego funcione correctamente.
¿Se pueden fabricar a medida?

Sí. Todas las cortinas se fabrican según las necesidades de cada proyecto. Es posible definir las dimensiones, el nivel de protección requerido (E, EW o EI) y la forma de instalación. Esta flexibilidad permite su aplicación en cualquier tipo de edificio: industrial, comercial o de uso público.

¿Se pueden personalizar los acabados?

También sí. El cajón y las guías pueden pintarse en cualquier color de la carta RAL y fabricarse en diferentes acabados, como galvanizado, lacado o acero inoxidable. De este modo se adaptan a las exigencias estéticas y técnicas de cada obra.

¿Son compatibles con sistemas de detección y alarma?

Sí. Todas las cortinas están preparadas para conectarse tanto a centrales de incendios como a sistemas de gestión del edificio (BMS). De este modo pueden activarse automáticamente en caso de emergencia.
Algunos modelos incluyen cuadros de control específicos —como Kontrol DHA, Kontrol TEST o Kontrol WATER— que aseguran una coordinación óptima con los sistemas de detección y aumentan la fiabilidad en el momento crítico.

Realizamos un estudio gratuito para tu caso particular