Ventilación industrial
Los sistemas de ventilación industrial de Blinders favorecen la mejora de la eficiencia energética y el mantenimiento de unas condiciones de trabajo óptimas en instalaciones industriales y terciarias.
Ofrecemos soluciones de alto rendimiento y muy bajo consumo que, bien operan por sí solas, bien complementan la operación de sistemas de HVAC.
Tenemos una solución para cualquier tipo de instalación.
Nuestras soluciones de ventilación industrial
1. Sistemas de ventilación en cubierta
Una buena ventilación reduce la sensación térmica, pero también ayuda a evitar problemas de condensación y malos olores. Por tanto, debe extraer aire pero también hacer aportaciones para generar corrientes y flujos de aire constante que favorezcan un efecto barrido a lo largo de la nave.
Blinders ofrece una gama completa de soluciones de ventilación encubierta adaptadas a cualquier necesidad
- Ventilación Estática. Solución de ventilación natural basada en el “Efecto Venturi”.
- Ventilación dinámica. Solución de ventilación forzada.
- Ventilación mixta. Solución versátil y eficaz que aúna los sistemas de extracción mecánica y ventilación natural
Bien sean soluciones basadas en la ventilación natural o mediante extracción mecánica, Blinders ofrece una gama completa de sistemas de ventilación industrial adaptados a las necesidades de cada espacio, sea industrial o comercial.
PRODUCTOS DE ESTA SOLUCIÓN
Equipos de ventilación
2. Sistemas de ventilación HVLS
Los ventiladores de techo HVLS (high volume, low speed) son la solución ideal para grandes naves industriales y superficies comerciales que disponen de una altura mínima de 5 metros.
Además de optimizar la sensación térmica tanto en invierno como en verano, ayudan a reducir la humedad y evitar la condensación. En espacios cerrados climatizados con equipos de HVAC los ventiladores HVLS ayudan a minimizar su consumo de energía, con ahorros que pueden alcanzar hasta un 35%.
Una temperatura inadecuada es una de las principales causas de pérdida de productividad en entornos industriales. Los ventiladores HVLS de Blinders favorecen el confort térmico y unas condiciones de humedad relativa óptimas.
3. Sistemas de ventilación natural
Los exutorios son la piedra angular de todo sistema de control de temperatura y evacuación de humos. Además, ayudan a extraer aire caliente en espacios industriales y comerciales que por normativa deben disponer de un sistema SCTEH. Su uso, junto con ventiladores HVLS de techo permite maximizar la renovación del aire y su calidad en el interior de espacios cerrados
En espacios industriales de gran volumen, la combinación de ventiladores gigantes de techo HVLS y exutorios favorece una renovación constante del aire y la mejora ostensible de las condiciones de trabajo.
PRODUCTOS DE ESTA SOLUCIÓN
Exutorios
Preguntas frecuentes sobre ventilación industrial
¿Cómo funciona un sistema de ventilación natural?
Un sistema de ventilación natural aprovecha las diferencias de temperatura y presión entre el interior y el exterior de un recinto para favorecer una corriente de aire, sin la necesidad de utilizar ventiladores eléctricos u otros dispositivos mecánicos.
El objetivo es mantener un ambiente interior saludable, confortable y bien ventilado:
- Diferencia de presión: Cuando hay una diferencia de presión entre el interior y el exterior de un edificio o espacio, el aire tiende a fluir desde la zona de alta hacia la zona de baja presión. La ventilación estática aprovecha esta diferencia para facilitar el flujo de aire.
- Diferencia de temperatura: El aire caliente tiende a volverse más ligero y se eleva. Así, se crea una presión más alta en la parte superior del espacio en comparación con el aire más frío en el exterior. Esta diferencia de temperatura también contribuye al flujo de aire natural.
- Entradas y Salidas de Aire: En un sistema de ventilación natural, se diseñan aberturas estratégicas en el edificio para permitir que el aire fluya. Estas aberturas pueden incluir ventanas, puertas, tragaluces, respiraderos y conductos. Las aberturas en la parte baja del edificio permiten que el aire fresco ingrese desde el exterior, mientras que las aberturas en la parte alta permiten que el aire caliente y viciado salga.
- Flujo de Aire: La diferencia de presión y temperatura causa que el aire entre por las aberturas inferiores y salga por las aberturas superiores. Esto crea un flujo de aire natural, fresco desde el exterior que reemplaza el aire caliente y viciado del interior. Este flujo continuo de aire mantiene el ambiente interior más confortable y reduce la acumulación de humedad, olores y contaminantes.
¿Qué ventajas aporta un sistema de ventilación forzada?
Un sistema de ventilación forzada utiliza ventiladores eléctricos o mecánicos para impulsar o extraer el aire de un espacio, en contraste con la ventilación natural que se basa en diferencias de temperatura y presión.
Este tipo de sistemas se utiliza cuando la ventilación natural no es suficiente o no es práctica debido a factores como el clima, la contaminación exterior, la necesidad de un control preciso del flujo de aire o la distribución uniforme de aire fresco en todo el edificio.
Los principios de funcionamiento de un sistema de ventilación forzada son los siguientes:
- Ventiladores: En un sistema de ventilación forzada, se utilizan ventiladores eléctricos o mecánicos para mover el aire. Estos ventiladores pueden ser colocados en puntos estratégicos, como entradas o salidas de aire, conductos o ductos de ventilación.
- Entrada y Extracción de Aire: El sistema puede tener ventiladores que introduzcan aire fresco del exterior o ventiladores que extraigan el aire viciado del interior. Los ventiladores de entrada suelen estar ubicados en lugares donde el aire exterior es más limpio y adecuado. Los ventiladores de extracción se colocan en áreas donde se necesita eliminar el aire caliente, húmedo o contaminado. A menudo se utilizan ductos o conductos para dirigir el flujo de aire a través del edificio. También se pueden diseñar para distribuir el aire de manera eficiente en diferentes áreas.
- Control: Los sistemas de ventilación forzada suelen ser controlados por termostatos, sensores de calidad del aire u otros dispositivos. Estos dispositivos pueden activar o desactivar los ventiladores según las condiciones predefinidas.
La ventilación forzada ofrece algunas ventajas en relación con los sistemas de ventilación natural.
- Control más preciso del flujo de aire y su distribución
- Funciona eficazmente en condiciones climáticas más heterogéneas
- Si se incluye algún sistema de filtración del aire se puede mejorar su calidad
¿Cuál es el principio de funcionamiento de un ventilador HVLS?
Los ventiladores gigantes de techo conocidos como ventiladores HVLS (high volumen, low speed), son ventiladores de gran diámetro que mueven un gran caudal de aire a muy baja velocidad. Así, generan una suave brisa que afecta muy positivamente a la sensación térmica dentro de un recinto.
Los ventiladores HVLS ayudan a mejorar el confort térmico tanto en verano como en invierno. En verano impulsan hacia el suelo un gran caudal reduciendo la sensación térmica hasta en 6º C.
En invierno eliminan la estratificación del aire. Éste es un fenómeno por el cual el aire caliente (de menor densidad) tiende a acumularse en las zonas más elevadas de un recinto. Por el contrario, el aire frío tiende a mantenerse cerca del suelo. Por cada metro de altura puede haber una diferencia de hasta un grado. En espacios comerciales o naves industriales con gran altura, las diferencias de temperatura entre el suelo y el techo pueden ser grandísimas. Los ventiladores HVLS en invierno, impulsan el aire caliente acumulado cerca del techo y lo mezclan con el aire frío del suelo, homogeneizando la temperatura y mejorando el confort térmico de una manera natural y muy económica.
¿Son útiles los exutorios para ventilar una nave industrial?
Los exutorios son aberturas diseñadas específicamente para permitir la salida de humo, calor y gases en caso de incendio, pero también pueden tener aplicaciones en la ventilación natural. Están diseñados para proporcionar una ruta de escape segura para los productos de la combustión en situaciones de emergencia, como incendios en edificios o estructuras.
Si bien su principal función es la evacuación de humo y gases nocivos en caso de incendio, los exutorios también pueden utilizarse en sistemas de ventilación natural para facilitar la circulación de aire fresco en condiciones normales
Es importante señalar que si se planea utilizar exutorios para la ventilación natural, es necesario asegurarse de que cumplan con los códigos y regulaciones de seguridad contra incendios.
¿Son compatibles los exutorios y los ventiladores HVLS?
Los exutorios y los ventiladores HVLS pueden trabajar conjuntamente para proporcionar una solución de ventilación y control de temperatura y humedad. Ambos sistemas se complementan y se pueden utilizar para mejorar la calidad del aire interior, reducir la acumulación de calor y gases, o mejorar el confort térmico.
- Ventilación en condiciones normales: Cuando no hay emergencias, los exutorios pueden ser utilizados para permitir la salida de aire caliente y mejorar la ventilación en la parte superior del edificio. Los ventiladores HVLS pueden ayudar a distribuir este aire caliente hacia los exutorios y facilitar su extracción
- Circulación del aire fresco: Los ventiladores HVLS pueden mover el aire fresco desde las aberturas de entrada hacia el interior del edificio. Esto puede ser especialmente útil en combinación con exutorios en la parte superior del edificio para asegurarse de que el aire fresco se distribuya de manera uniforme
- Mejora de la calidad del aire: La combinación de ventiladores HVLS y exutorios puede ayudar a eliminar contaminantes, gases y olores del interior del edificio, mejorando la calidad del aire.
La eficacia de la combinación de exutorios y ventiladores HVLS dependerá de la configuración del recinto, pero por norma general, su operación continua ofrece una ventilación más rápida y eficiente.